LA EXPERIENCIA DE LA ARQUITECTURA
LUGAR
- CONTRASTE
Yuxtaposición o abstracción
La arquitectura domina o es ajena al paisaje

- CAMUFLAJE
Integración extrema, mimesis

- ORGANICISMO
Sensibilidad hacia el lugar

- CONTEXTUALISMO
Significado que expresa el edificio

ESPACIO
- Espacio Clásico
Cerrado y compacto
Centralizado, eje de simetría (Renacimiento)
Espacios centralizados con tensión (Barroco) - Espacio Uniforme
Abstractos, racionales, percibidos
Solo existen si se utilizan - Espacios Contemporáneos
Confusión del espacio público, se transforma en espacio de relación
Sección libre
FUNCIÓN
Utilitas
- Funcionalismo Mecanicista
Raíces en Rev. Industrial
La belleza venía de la eficiencia mecánica - Funcionalismo Orgánico
Sentido biológico
Se adapta a las actividades humanas y del medio social
En armonía con actividades humanas
Relación con el lugar - Funcionalismo Moralista
Utilidad para un fin
Estética clásica (útil y con un fin)
Belleza y utilidad
Belleza es para que sirve
Importancia de que es lo útil (debate moral)
MATERIALIDAD Y ESTRUCTURA
Tecnología Constructiva – Forma – Materiales
- Materiales
Materiales e industria originales sustituidos pero las formas que definen aun continúan
Uso de materiales como la naturaleza los ofrece
Transformación de los materiales naturales - Tecnologías
Clásica: Mucha mano de obra y materiales, arco y bóveda, muros principal soporte, falsas bóvedas de cañón reforzadas por arcos torales, contrafuertes, bóveda de arista
En el gótico: arco ojival, bóveda de crucería o nervada, arbotante, contrafuertes, pináculos
Actualidad: CAD, BIM, prefabricación
FORMAS
- Ritmo: Secuencia o repetición. Ritmo marca tiempo

- Axialidad: Eje . Elemento lineal que marca una dirección y distribuye el espacio o elementos

- Simetría: Disposición regular de las partes en relación a un centro, eje o plano

- Jerarquía: Supremacía de un elemento sobre otro. Por el tamaño, contorno o situación
- Módulo: Elemento unitario que sirve para proporción y que se repite

- Malla o Retícula: Composición en base a una grilla
- Movimiento: Irregularidad de las formas dan idea de movimiento o desplazamiento

- Unidad : Relación de las partes con el todo de manera que nada debe sacarse o añadirse

- Centralidad: Organización alrededor de un centro

- Equilibrio: Relación de complemento entre los elementos compositivos. Equilibrio estático . Equilibrio Dinámico
- Limite: Borde de la composición donde se da un cambio

- Luz

- Contraste: Oposición entre elementos

- Color: Manifestación cromática

- Textura: Acabado superficial

- Proporción: Venustas. Relación armónica de las dimensiones

- Escala: Relación del tamaño del edificio con el ser humano
